Skip to main content

Qué Hacemos

El NCMEC actúa de manera proactiva para brindar asistencia a las víctimas, las familias, las fuerzas del orden, las agencias de servicio social, las agencias de salud mental y otras personas o entidades cuando necesitan ayuda con un niño perdido, recuperado o víctima de explotación. 

Apoyo a las víctimas y sus familias

A aquellas familias con un niño perdido o víctima de explotación sexual, el NCMEC les proporciona intervención para casos de crisis y las pone en contacto con los profesionales locales adecuados que puedan brindarles consejería. Nuestro programa Team HOPE conecta a las familias con otras familias que han pasado por experiencias similares y que pueden brindarles contención y herramientas para sobrellevar estos momentos difíciles. Cuando se recupera un niño que estaba perdido, ayudamos a las familias con el proceso de reunificación, lo cual incluye servicios para la salud mental y asistencia para los viajes que deban hacer. 

Recursos para los casos

El NCMEC cuenta con personal dedicado y socios disponibles para asistir en los casos que involucran a niños perdidos o víctimas de explotación.

Recursos y capacitación para profesionales

El NCMEC se compromete a brindar capacitación, asistencia técnica, educación y recursos sin costo para profesionales que trabajan con niños, incluyendo las fuerzas del orden y otras personas que brindan asistencia en los casos de niños perdidos y víctimas de explotación. El NCMEC ofrece tanto programas en línea como capacitaciones presenciales. Consulte el listado completo de nuestros cursos. 

Educación

El NCMEC brinda recursos de seguridad y prevención a las familias y los profesionales sobre temas tales como los secuestros infantiles, la explotación sexual infantil y la seguridad en Internet.

  • Programa KidSmartz de seguridad personal: Un programa de seguridad infantil que les enseña a las familias y a los niños cómo prevenir los secuestros y que les da a los alumnos en edad escolar herramientas para que tengan conductas más seguras. 

  • Programa NetSmartz de seguridad en línea: Un programa educativo que enseña seguridad en línea y ciudadanía digital a los niños de 5 a 17 años. NetSmartz brinda recursos gratuitos, adecuados para la edad, que incluyen videos, juegos, presentaciones y planificaciones para el aula con el fin de ayudar a que los niños aprendan cómo protegerse a ellos y a sus amigos cuando están en línea. 
  • Code Adam: Un programa que lleva ese nombre por Adam Walsh. Fue diseñado para ayudar a que las tiendas y otros establecimientos se aseguren de tener implementados protocolos de seguridad que les permitan responder de manera rápida y efectiva a situaciones que involucran la desaparición de un niño. 
  • Safe to Compete: Pautas para organizaciones que trabajan con menores y para los padres de atletas infantiles, con la intención de ayudar a proteger a los niños contra el abuso sexual. 

Análisis

El NCMEC puede analizar los datos de los diferentes casos así como la información de la CyberTipline a fin de evaluar las tendencias en el campo y brindar información que puedan utilizar los programas de educación para la prevención que lleva a cabo el NCMEC.