Skip to main content

Descripción general 

El NCMEC brinda una variedad de recursos y servicios para ayudar a traer a casa a los niños perdidos y combatir la explotación sexual infantil. 

Los números

1,145 

fueron los casos resueltos con la asistencia de Team Adam 

20,000

 fueron los agresores sexuales rastreados que incumplían las restricciones aplicables 

+14,500 

fueron los niños identificados en materiales de abuso sexual infantil a través del programa CVIP 

Recursos

Análisis de casos

El NCMEC puede brindar apoyo analítico directo para los casos de niños perdidos y fallecidos no identificados, por ejemplo:

•Realización de consultas de código abierto para ayudar a desarrollar información adicional disponible para el público en general.  

•Búsqueda en bases de datos de intentos de secuestro y agresores sexuales condenados dentro de la región donde hay casos críticos de niños perdidos.

•Búsqueda en base de datos sobre posibles coincidencias con un niño no identificado. 

•Asistencia en la revisión de casos de larga duración, posiblemente mediante la localización de los integrantes de la familia para que proporcionen muestras de ADN. 

•Facilitación de mapas topográficos y aéreos de gran escala para las búsquedas en grillas en los casos críticos de niños perdidos. 

•Revisión de las pistas que llegan a través del Centro de llamadas del NCMEC para proporcionar valor adicional y asociar pistas no relacionadas con un caso del NCMEC. 

Biométrica y procesamiento de imágenes forenses:

El NCMEC ofrece servicios forenses para ayudar a las fuerzas del orden y a las familias a encontrar a los niños que llevan mucho tiempo perdidos; brinda recursos para asistir con los secuestros infantiles seguidos de homicidio; y ayuda a identificar a los niños fallecidos desconocidos. La Unidad de Servicios Forenses convoca a expertos en diferentes materias de una gran variedad de disciplinas para ayudar a desarrollar estrategias de investigación integrales, incluyendo el uso de las tecnologías más recientes, a fin de asegurar que se consideren todos los caminos posibles. Los servicios forenses que el NCMEC puede ofrecer incluyen lo siguiente: 

•Biométrica: El NCMEC puede facilitar la recolección de datos biométricos (ADN, datos dentales, huellas dactilares) de los niños perdidos y no identificados.

•Investigación forense avanzada: El NCMEC puede facilitar pruebas forenses avanzadas para los casos de niños perdidos y no identificados a través de sus laboratorios forenses asociados que se especializan en el trabajo con casos de ADN, análisis de polen, análisis químico de isótopos y pruebas de huellas dactilares. 

•Procesamiento de imágenes forenses: Los artistas forenses del NCMEC pueden proporcionar progresiones de edad para los casos de niños perdidos y reconstrucción facial de los niños fallecidos no identificado con la esperanza de que alguien los reconozca

 

Team Adam

Team Adam brinda asistencia rápida en el lugar para las agencias de fuerzas del orden y las familias en los casos críticos de niños perdidos. Los asesores de Team Adam se despliegan en la escena y brindan asistencia técnica, además de ayudar a conectar a las familias y las fuerzas del orden con la enorme red de recursos que posee el NCMEC. 

Además, Team Adam Consultants asiste a la policía en casos perdidos a largo plazo que utilizan revisiones de casos, evaluaciones de vertederos, búsqueda y rescate, recopilación de datos biométricos y la integración de todos los demás recursos disponibles del NCMEC.

Team Adam se asocia con FEMA para brindar servicios de reunificación infantil durante desastres declarados por el gobierno federal, brindando asistencia a las familias afectadas por tales desastres en todo el país.

Descargue el folleto para obtener más información sobre el Team Adam, comuníquese con Jepaluska@ncmec.org

Si está ex-policía y está interesado en ser miembro del Team Adam, descargue la aplicación aquí.

 

Rastreo de agresores sexuales

El Equipo de Rastreo de Agresores Sexuales brinda asistencia técnica para ayudar a encontrar a los agresores sexuales que incumplen con las restricciones aplicables; por ejemplo:

•Realiza búsquedas de agresores sexuales que incumplen con las restricciones aplicables en las base de datos de registros públicos, sitios en línea de código abierto y otros sistemas. 

•Proporciona informes analíticos integrales para ayudar a ubicar a los agresores sexuales que incumplen con las restricciones aplicables. 

•Produce líneas de tiempo con el historial de los agresores, incluyendo sus lugares de residencia, trabajo y viajes.

•Examina los datos relacionados con intentos de secuestro, explotación sexual infantil en línea y secuestros infantiles para ver si hay posibles vinculaciones con los agresores sexuales que incumplen con las restricciones aplicables.

 

Identificación de los menores víctimas

El Programa de Identificación de Víctimas Infantiles actúa como el centro de referencia principal para la información relacionada con menores víctimas previamente identificados que aparecen en imágenes y videos de abuso sexual infantil. También ayudamos a identificar a los niños que aparecen en estas imágenes. Revisamos cientos de millones de imágenes, buscando pistas que puedan ayudar a determinar, literalmente, en qué lugar del mundo se encuentra este menor víctima. El CVIP analiza información estadística en relación con la dinámica de la victimización de los niños en los casos de pornografía y brinda esa investigación, análisis y datos a las partes interesadas clave, incluyendo el Congreso, los tribunales, los abogados de las víctimas, los fiscales y la industria de Internet. 

Respuesta en casos de desastres

Desde el año 2006, el NCMEC ha operado el National Emergency Child Locator Center (NECLC, Centro Nacional de Localización Infantil en Emergencias). El NCMEC puede activar este Centro de llamadas para que ayude a ubicar a los niños y lograr la reunificación de las familias después de un desastre o las evacuaciones que lo suceden. 

In 2010,En el año 2010, el NCMEC lanzó el Registro de Menores No Acompañados a fin de facilitar que se informe sobre todo niño menor de 18 años que se encuentre separado de su familia durante una emergencia. Este registro está abierto a los agentes encargados del manejo de emergencias, las fuerzas del orden, el personal de los refugios, los empleados de hospitales y el público en general. Cuando una persona avisa de un caso al Registro de Menores No Acompañados, esa información va directamente al Centro de llamadas del NCMEC. Se abrirá un caso para el niño en cuestión y la información se pasará a los recursos de campo que se encuentran en el área.  

En 2005, el sureste de los Estados Unidos experimentó desastres naturales sin precedentes. Los huracanes Katrina y Rita azotaron la costa del Golfo y afectaron a millones de personas. Casas y negocios fueron destruidos. Los residentes fueron evacuados a refugios en los estados vecinos. Los niños desaparecieron.

 

Para solicitar una copia gratuita de este video para uso educativo, envíe un correo electrónico a SHawa@ncmec.org.

Lea el 2015 Disaster Report 

Asistencia con los medios de comunicación

Trabajamos con las plataformas de medios sociales y los canales de medios tradicionales para cubrir áreas geográficas específicas con el fin de ayudar a aumentar el conocimiento público y encontrar a los niños perdidos. Ayudamos a las fuerzas del orden y a las familias con estrategias de medios, y destacamos los aniversarios de los niños que hace mucho tiempo que están perdidos. 

Más

Trabajamos con una gran variedad de expertos de la industria, tales como: